Título
TOLERANCIA DE UNA RAZA DE MAÍZ ORIGINARIA DE MÉXICO, EL CÓNICO NORTEÑO, AL CAMBIO CLIMÁTICO
11627/649911627/6499
Autor
Esparza Esparza, Miguel Angel
Director
Badano, Ernesto IvanResumen
La agricultura es una actividad de gran importancia para la economía mexicana, especialmente para el sector rural, y brinda la base de la seguridad alimentaria. Sin embargo, la agricultura afronta una serie de dificultades. Un caso particular es el acelerado cambio climático que se está manifestando por la creciente emisión de gases de efecto invernadero. En México, el maíz es el cereal más importante debido a la gran variedad de razas nativas, que son un pilar de la alimentación de su población, las que son ampliamente cultivadas mediante agricultura de riego y de temporal. El cultivo de maíz de temporal, o secano, es clave para pequeños productores que emplean este cereal para autoconsumo y generación de otros bienes, sembrando principalmente razas nativas. Con el avance del cambio climático, se espera que el cultivo de maíz de temporal sea afectado negativamente, ya que ocasionaría una reducción en su crecimiento y un aumento en la mortalidad de las plantas. Bajo esta perspectiva, el objetivo de este estudio fue determinar los efectos de las condiciones de aridez intensificada que se esperan en México por el cambio climático sobre el maíz Cónico Norteño, una raza nativa de ciclo corto (menos de 90 días entre siembra y cosecha) adaptada a condiciones de sequía. Para esto, se seleccionó un sitio de estudio en un ecosistema árido. Allí, se sembró el maíz bajo condiciones las condiciones de cambio climático predichas para mediados de siglo (periodo 2041-2060), de más temperatura y menos precipitación, y bajo el clima actual, o controles. Tras la siembra, se monitoreó la emergencia y supervivencia de plantas a lo largo de 60 días y, al final del experimento, sobre las plantas sobrevivientes se midieron variables indicadoras de su desempeño relacionadas a la fluorescencia de la clorofila y el crecimiento vegetativo. Los resultados indicaron que las plantas de maíz expuestas a condiciones de cambio climático tuvieron mayores tasas de emergencia, supervivencia y crecimiento, a la vez que tendrían un mejor desempeño fotosintético, que aquellas desarrolladas bajo el clima actual. Esto sugiere que el maíz Cónico Norteño tiene una alta capacidad para tolerar las condiciones de aridez intensificada esperadas al corto plazo.
Fecha de publicación
2024-12-08Tipo de publicación
masterThesisÁrea de conocimiento
EcologiaCambio Ambiental Global
ECOLOGÍA VEGETAL
Colecciones
Palabras clave
Cambio climaticoCrecimiento vegetal
Supervivencia de plantas
Fluorescencia de la clorofila
Maiz nativo mexicano
Citar Como
Esparza Esparza, Miguel Ángel. (2023). Tolerancia de una raza de maíz ori inaria de México el Cónico Norteño al cambio climático . [Tesis de maestría, Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica]. Repositorio IPICYT. http://hdl.handle.net/11627/6499El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: