Listar División de Ciencias Ambientales por tema 
  •   Repositorio Ipicyt
  • División de Ciencias Ambientales
  • Listar División de Ciencias Ambientales por tema
  •   Repositorio Ipicyt
  • División de Ciencias Ambientales
  • Listar División de Ciencias Ambientales por tema
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

ListarDivisión de Ciencias Ambientales por tema "Adsorción"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-18 de 18

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Activación y caracterización de materiales nanoestructurados (CNx y CST): remoción de cadmio. 

      Andrade Espinosa, Guillermo (2007)
      "En esta investigación se modificaron nanotubos de carbono tipo bambú (CNx), y nanofibras cónicas de carbono (CST) con ácido nítrico a 85° C, de una a tres horas, así como con aire a alta temperatura (~400°C) en un ...
    • Adsorción de metales pesados mediante biocompositos con base en quitina de diferentes grados de acetilación 

      Rodríguez Martínez, Mayra Lorena (2011-01)
      "La quitina es un biopolímero muy abundante en la naturaleza, solamente superado por la celulosa, se puede extraer de exoesqueletos de crustáceos, como son las cáscaras de camarón, mediante la desproteinización y ...
    • Carbon nanostructured adsorbents for the removal of toxic metals from aqueous solution 

      Pérez Aguilar, Nancy Verónica (2010)
      "En la actualidad gran parte de los cuerpos de agua superficiales y subterráneos están contaminados por metales tóxicos, lo que implica un riesgo para la salud humana y la biodiversidad de los ecosistemas. Para obtener la ...
    • Carbón activado de carácter básico para recuperar oro de lixiviados cianurados 

      Gasca Torres, José Angel (2016)
      "Una de las actividades que ha sido etiquetada como altamente riesgosa, perjudicial y causante de diversos impactos al medio ambiente es la minería, usualmente conocida como la actividad enfocada en la extracción selectiva ...
    • Desulfuración y desnitrogenación de un diésel modelo mediante carbón activado modificado con (oxi)hidróxidos de Fe y Mn 

      Acosta Herrera, Andrea Alejandra (2017-10)
      "Las actividades petroquímicas han aumentado en los últimos años y con ellas las emisiones de óxidos de nitrógeno y de azufre como consecuencia de la quema de combustibles fósiles; las cuales impactan directamente en el ...
    • Efecto del Mn en el hábito cristalino de los (oxi)hidróxidos de hierro anclados en carbón activado: adsorción de As(V) 

      Gutiérrez Martínez, Joel de Jesús (2016)
      "Se anclaron (oxi)hidróxidos de hierro sobre la superficie del carbón activado por medio de un proceso hidrotermal asistido por microondas (M-H) para incrementar su capacidad de adsorción del arsénico en solución acuosa. ...
    • Environmental applications of functionalized activated carbon with iron oxyhydroxide nanoparticles. 

      Arcibar Orozco, Javier Antonio (2013-12)
      "Arsenic and sulfur are key pollutants whose presence determines the quality of water and air systems, respectively. Arsenic removal and desulfurization (of gas and diesel fuel) by activated carbon is an attractive option ...
    • Estudio de la factibilidad de retención de nanoplásticos en sistemas de tratamiento de agua con carbones activados granulares provenientes de diferentes precursores 

      Heredia Guerrero, Jessica Nohemi (2023-03-04)
      "La generación de plásticos ha ido en aumento en las últimas décadas, con una producción de 368 millones de toneladas en 2019, donde el poliestireno es uno de los más abundantes, ya que se ha encontrado en todo medio ...
    • Estudio de la remoción de compuestos que inhiben la producción de biohidrógeno por medio de materiales a base de carbono 

      Aviña Galván, Ivan (2019-12)
      "En la actualidad existe una pérdida considerable en la producción de biohidrógeno a partir de hidrolizados ácidos, causado por la presencia de compuestos inhibitorios como: derivados de furanos, compuestos fenólicos ...
    • Evaluación de minerales de hierro naturales como posibles colectores de arsénico y fluoruro 

      Ramírez Muñiz, Kardia Jeanette; Rangel Méndez, José René (2017-08)
      "En este trabajo se caracterizó y evaluó la remoción de arsénico y fluoruro sobre óxidos de hierro naturales de bajo y alto contenido de Fe, colectados de las principales minas de hierro en operación en México. De los seis ...
    • Fibras de carbono como adsorbente y soporte de un líquido iónico para la captura de dióxido de carbono a alta presión 

      Arjona Jaime, Alejandra Paola (2020-10)
      "El dióxido de carbono (CO2) es considerado uno de los gases de efecto invernadero que más contribuye al calentamiento global debido al incremento de su concentración en la atmósfera, producto de la quema de combustibles ...
    • Fluoride adsorption capacity of composites based on chitosan-zeolite-algae 

      Diaz Flores, Paola Elizabeth; Rangel Méndez, José René; Cerino Córdova, Felipe de Jesús; Victor Ovando-Medina (2016-04)
      "The objective of this study was to evaluate the adsorption capacity of fluoride in batch system at different pH on synthesized composites based in chitosan and low cost materials such as zeolite and seaweed. Both composites ...
    • Materiales a base de carbono como adsorbentes de compuestos aromáticos en agua con diferente grado de salinidad 

      Flores Chaparro, Carlos Enrique (2013-09)
      "En recientes años, las operaciones de la industria petroquímica se han acrecentado. La extracción a altas profundidades, conlleva una serie de impactos medioambientales, entre los que destacan los derrames de petróleo. ...
    • Modificación de biopolímeros extraído de nopal (Opuntia ficus indica) y su aplicación para la remoción de metales pesados en agua. 

      Ovando Franco, Monserrat (2012)
      "El mucílago de Opuntia ficus-indica (nopal) es un polímero natural el cual se ha observado que es un excelente floculante para la remoción de partículas suspendidas así como de metales pesados como plomo, cadmio y zinc. ...
    • Modificación de carbón activado con La(III) para la remoción de fluoruros del agua 

      Vences Álvarez, Esmeralda (2014-05)
      "El flúor es benéfico para la salud a niveles de 0.7 mg/L, pero se considera peligroso cuando es ingerido a concentraciones superiores a 1.5 mg/L, que es el límite recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). ...
    • Partículas hidroxiladas de Fe:Ce soportadas en una red polimérica para remover As(V) de agua 

      Rios Saldaña, Luis Eduardo (2019-10)
      "Actividades como la minería, el uso de plaguicidas, la quema de combustibles fósiles entre otros, ha tenido un impacto en la concentración de arsénico en cuerpos de agua destinados al consumo humano, lo que ha provocado ...
    • Remoción de arsénico por medio de carbón activado modificado con nanoparticulas de hidro(óxidos) de hierro. 

      Vitela Rodríguez, Alma Verónica (2011)
      "La presencia de arsénico en aguas subterráneas destinadas al consumo humano es un problema que afecta a millones de personas en el mundo. La exposición crónica a este contaminante está asociada a diversos padecimientos ...
    • Sintesis de redes poliméricas interpenetradas para la remoción de fluoruro y cadmio en solución acuosa. 

      Medina Lamas, María de la Luz (2010)
      "Las redes poliméricas interpenetradas (IPN´s) son combinaciones de dos o más polímeros en forma de red, donde al menos uno de ellos es sintetizado o entrecruzado en la presencia del otro polímero. Durante la investigación ...
      Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica A.C. Tel: (444) 8342000
      Camino a la Presa San José 2055 Col. Lomas 4 sección CP. 78216 San Luis Potosí S.L.P., México
       

       

      Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica A.C. Tel: (444) 8342000
      Camino a la Presa San José 2055 Col. Lomas 4 sección CP. 78216 San Luis Potosí S.L.P., México