Título
Sostenibilidad urbana: De la revisión sistemática global a la integración de herramientas espaciales para evaluar la sostenibilidad urbana en la ciudad semiárida de San Luis Potosí
11627/663111627/6631
Autor
Barbosa Martinez, Saliha del Carmen
Director
Alvarado Roberto, Fredy AlexanderResumen
"The accelerated growth of urban areas, coupled with the lack of planning, has highlighted the urgent need to implement multidisciplinary strategies that mitigate the negative impacts of urbanization. In this context, it is important to understand and quantify how we can generate sustainable cities. However, there are divergences in the evaluation methods and even in the theoretical definitions of urban sustainability. Therefore, this master's dissertation is composed of two chapters that seek to contribute to the discussion on urban sustainability. The objective of the first chapter was to systematically review, using a bibliometric approach, the most common methods, as well as to identify the categories, dimensions and indicators used to evaluate urban sustainability. We found a wide variety in urban sustainability indicators and a marked geographic bias in their evaluation. Despite their importance, there is no consensus on which indicators to use and which methodologies are applied to a particular scenario. The second chapter focused on a case study to evaluate urban sustainability in the city of San Luis Potosí. In this chapter we employ a multidisciplinary approach to generate an Urban Sustainability Index (USI), as a spatially explicit tool that allows describing urban sustainability levels by integrating socioeconomic and environmental indicators. Our results reveal that the city of SLP, in addition to being below the average in urban sustainability, also presents a marked luxury effect, that is, greater availability of urban infrastructure and greater concentration of vegetation cover in areas with the lowest degree of socioeconomic marginalization. The USI calculated in this research can be applied in arid city scenarios as an urban design and planning strategy based on spatial characteristics and open access metadata. The USI is proposed as a key tool for the search for urban sustainability in San Luis Potosí." "El crecimiento acelerado de las áreas urbanas, sumado a la falta de planificación, ha evidenciado la necesidad urgente de implementar estrategias multidisciplinarias que mitiguen los impactos negativos de la urbanización. En este contexto, es importante comprender y cuantificar como podemos generar ciudades sostenibles. No obstante, existen divergencias en los métodos de evaluación e incluso en las definiciones teóricas de sostenibilidad urbana. Por lo anterior la presente disertación de maestría está compuesta por dos capítulos que buscan aportar a la discusión sobre la sostenibilidad urbana. El objetivo del primer capítulo fue revisar de manera sistemática empleando un enfoque bibliométrico los métodos más comunes, así como identificar las categorías, dimensiones e indicadores empleados para evaluar la sostenibilidad urbana. Encontramos una amplia variedad en los indicadores de sostenibilidad urbana y un marcado sesgo geográfico en su evaluación. A pesar de su importancia no existe un consenso sobre cuales indicadores utilizar y que metodologías son aplicadas a un escenario en particular. El segundo capítulo se centró en un caso de estudio para evaluar la sostenibilidad urbana en la ciudad de San Luis Potosí. En este capítulo empleamos un enfoque multidisciplinario para generar un Índice de Sostenibilidad Urbana (ISU), como una herramienta espacialmente explicita que permite describir los niveles de sostenibilidad urbana integrando indicadores socioeconómicos y ambientales. Nuestros resultados revelaron que la ciudad de SLP además de estar por debajo de la media de sostenibilidad urbana, también presenta un marcado efecto de lujo, es decir mayor disponibilidad de infraestructura urbana y mayor concentración de cobertura vegetal en áreas con el menor grado de marginación socioeconómica. El ISU calculado en esta investigación puede ser aplicado en escenarios de ciudades áridas como una estrategia de diseño y planeamiento urbano basado en características espaciales y metadatos de acceso abierto. El ISU se propone como una herramienta clave para la búsqueda de la sostenibilidad urbana de San Luis Potosí."
Fecha de publicación
2025-09-30Tipo de publicación
masterThesisÁrea de conocimiento
PLANIFICACIÓN URBANAColecciones
Palabras clave
Análisis bibliométricoSostenibilidad urbana
Análisis espacial
Ecología urbana
Efecto de lujo
SIG
Indicadores de sostenibilidad
Modelos espacialmente explícitos
Percepción remota
Citar Como
Barbosa Martinez, Saliha del Carmen. (2024). Sostenibilidad urbana: De la revisión sistemática global a la integración de herramientas espaciales para evaluar la sostenibilidad urbana en la ciudad semiárida de San Luis Potosí. [Tesis de maestría, Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica]. Repositorio IPICYT. http://hdl.handle.net/11627/6631El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: