Listar Publicaciones Científicas Ciencias Ambientales por título 
  •   Repositorio Ipicyt
  • División de Ciencias Ambientales
  • Publicaciones Científicas Ciencias Ambientales
  • Listar Publicaciones Científicas Ciencias Ambientales por título
  •   Repositorio Ipicyt
  • División de Ciencias Ambientales
  • Publicaciones Científicas Ciencias Ambientales
  • Listar Publicaciones Científicas Ciencias Ambientales por título
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Publicaciones Científicas Ciencias Ambientales por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 192-211 de 458

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Estudio de la remoción de compuestos que inhiben la producción de biohidrógeno por medio de materiales a base de carbono 

      Aviña Galván, Ivan (2019-12)
      "En la actualidad existe una pérdida considerable en la producción de biohidrógeno a partir de hidrolizados ácidos, causado por la presencia de compuestos inhibitorios como: derivados de furanos, compuestos fenólicos ...
    • Estudio de los procesos de metanogénesis y sulfato reducción en tapetes microbianos de ambientes hipersalinos 

      Cadena Rodríguez, Santiago (2016)
      "En ambientes hipersalinos, la metanogénesis ocurre típicamente a partir de compuestos metilados, principalmente trimetilamina y metanol, los cuales han sido denominados como sustratos “no competitivos”. En el presente ...
    • Estudio de un sistema híbrido de degradación de etilbenceno: oxidación avanzada UV/TiO2-In acoplada a un biofiltro. 

      Hinojosa Reyes, Mariana (2011)
      "Actualmente, una de las principales causas de la contaminación atmosférica es la emisión de compuestos orgánicos volátiles (COVs). Para reducir la contaminación por COVs, se han estudiado varias tecnologías de tratamiento; ...
    • Estudio del grado de oxidación de materiales microporosos para el anclaje de hidro(óxidos) de hierro: remoción de arsénico 

      Ríos Hurtado, Jorge Carlos (2013-08)
      "A raíz de los problemas de escasez de agua se han realizado extracciones en acuíferos de mayor profundidad. Sin embargo, estos acuíferos presentan un alto contenido de especies inorgánicas que afectan la calidad del agua. ...
    • “Estudio en el efecto de la funcionalización de nanopartículas de TiO2 dopadas con Ag en el desempeño de las membranas fotocatalíticas” 

      Camarillo Piñas, Nayeli (2021-11)
      "Las membranas fotocatalíticas son materiales que están compuestos por una membrana polimérica y un fotocatalizador. Estos sistemas permiten integrar procesos de filtración por membrana y al mismo tiempo la degradación del ...
    • Evaluación de biosólidos municipales como mejoradores de suelos de agostadero degradados en el Altiplano Potosino. 

      Lara Villa, Miguel Ángel (2011)
      "Los suelos degradados de zonas áridas y semiáridas representan una opción excelente para la aplicación de biosólidos, en tanto que éstos pueden mejorar sus propiedades físicas y químicas y promover la recuperación de la ...
    • Evaluación de la contribución hidrodinámica en la granulación microbiana en reactores EGSB hidrogenogénicos 

      Bárcenas Ruiz, Christian Daniela (2014-10)
      "Los agregados microbianos, tales como los gránulos y biopelículas, juegan un papel importante en los sistemas anaerobios de producción de energía (hidrógeno y metano). En el presente trabajo se estudió el efecto que tiene ...
    • Evaluación de la fertilidad del suelo como servicio ambiental de soporte en un sistema Humano-Ambiental, utilizando como herramientas el paradigma para el desarrollo de las zonas áridas (DDP) caso de estudio: La Amapola, México 

      Ribeiro Palacios, Mónica (2007)
      "La desertificación es un problema ambiental que afecta los ecosistemas áridos, simiáridos y secos- subhúmedos de todo el mundo. En México el sobrepastoreo y la conversión a terreno agrícola aunando a los largos y más ...
    • Evaluación de la función de los tricomas de Astrophytum myriostigma (Cactaceae) 

      Sepúlveda Cuéllar, Ana Laura (2013-08)
      "Los tricomas son protuberancias que se encuentran en diferentes partes de la epidermis de muchas especies de plantas, los cuales les permiten tolerar condiciones de estrés abiótico como alta radiación solar y sequía. En ...
    • Evaluación de minerales de hierro naturales como posibles colectores de arsénico y fluoruro 

      Ramírez Muñiz, Kardia Jeanette; Rangel Méndez, José René (2017-08)
      "En este trabajo se caracterizó y evaluó la remoción de arsénico y fluoruro sobre óxidos de hierro naturales de bajo y alto contenido de Fe, colectados de las principales minas de hierro en operación en México. De los seis ...
    • Evaluación de oxicloruros de bismuto como fotocatalizadores en la degradación de Rodamina B y Fenol 

      Sánchez Rodríguez, Dalia Verónica (2015-12)
      "La fotocatálisis heterogénea emplea materiales semiconductores para la degradación de contaminantes presentes en agua y aire, mediante la excitación del semiconductor con energía UV principalmente. Actualmente se ha ...
    • Evaluación de técnicas de restauración en encinares con disturbios antropogénicos mediante la abundancia y actividad de bacterias fijadoras de nitrógeno y mineralizadoras de fósforo. 

      Alfaro García, Rosaura Guadalupe (18/11/2020)
      "Los bosques de encinos son uno de los ecosistemas más afectados por el cambio de uso de suelo hacia actividades agropecuarias. Como consecuencia de estas actividades, tenemos una alta incidencia de luz solar, suelo de ...
    • Evaluación del desarrollo de la actividad sulfatorreductora en un lodo granular metanogénico de diferentes tamaños. 

      Espinosa Chávez, Belem (2007)
      "En reactores de lecho de lodo anaerobio de flujo ascendente (UASB) se han evaluado diversas estrategias para obtener un lodo granular sulfatorreductor a partir de un lodo granular metanogénico, dada la diversidad de ...
    • Evaluación participativa del efecto de la intensidad de pastoreo en la funcionalidad ecohidrológica de agostaderos del ejido La Soledad, Reserva de la Biósfera de Mapimí. 

      Mata Páez, Ricardo Ismael (2019-01)
      "Los agostaderos son importantes sistemas socio-ecológicos, donde se llevan a cabo actividades con relevancia económica, histórica y cultural como la ganadería. Tal es el caso de la Reserva de la Biosfera de Mapimí (RBM), ...
    • Evaluation of a membrane bioreactor system as post-treatment in waste water treatment for better removal of micropollutants 

      Arriaga García, Sonia Lorena; de Jonge, Nadieh; Nielsen, Marc Lund; Andersen, Henrik Rasmus; Borregaard, Vibeke R.; Jewel, Kevin; Ternes, Thomas A.; Nielsen, Jeppe Lund (Elsevier, 2016)
      "Organic micropollutants (OMPs) such as pharmaceuticals are persistent pollutants that are only partially degraded in waste water treatment plants (WWTPs). In this study, a membrane bioreactor (MBR) system was used as a ...
    • Experimental drought on seedlings in a canopy gap and understory of a tropical cloud forest, Veracruz, Mexico 

      Manrique Ascencio, Erika Avril; Williams Linera, María Guadalupe; Badano, Ernesto Ivan (Instituto de Ecología, A.C, 2022)
      "Background and Aims: Droughts induced by climate change are expected to affect tropical cloud forests. As functional traits are useful indicators of plant species performance, this study aimed to determine the effect of ...
    • La exploración magnética aérea en la prospección de yacimientos de oro y plata: caso Peña de Bernal, Querétaro 

      González Rivera, Daniel (2010-12)
      "En el presente trabajo se realizaron el procesamiento e interpretación de datos de un vuelo aeromagnético de alta resolución, realizado por la compañía McPhar Geosurveyes Ltd., sobre las inmediaciones de Peña de Bernal, ...
    • Facile synthesis and characterization of MnxZn1-xFe2O4/activated carbon composites for biomedical applications 

      Ríos Hurtado, Jorge Carlos; Martínez-Valdés, A.C.; Rangel Méndez, José René; Ballesteros Pacheco, J.C.; Múzquiz Ramos, Elia Martha (2016)
      "The synthesis of MnxZn1-xFe2O4 ferrites (x = 0.4, 0.5 and 0.6) by means of the co-precipitation method is reported. Furthermore, a composite of Mn0.4Zn0.6Fe2O4/activated carbon was prepared with the mechanosynthesis method. ...
    • Factores abióticos involucrados en la facilitación entre leñosas y suculentas en el altiplano mexicano 

      Romo Campos, Rosa de Lourdes; Flores Flores, José Luis; Flores Rivas, Joel David; Álvarez Fuentes, Gregorio (2013-09)
      "Se estudiaron características fisiológicas y morfológicas de plántulas de especies leñosas (nodrizas) y suculentas (protegidas), las cuales se distribuyen en un gradiente ambiental en el Altiplano Mexicano. Del extremo ...
    • Factores ecológicos que inhiben la regeneración natural de los encinos en áreas degradadas de San Luis Potosí 

      Rivas Rivas, Maximino Bernardo (2023-06-20)
      "Los encinos son árboles o arbustos del género Quercus de la familia Fagaceae, que influye en la dinámica y productividad de los ecosistemas. En México, se encuentran ampliamente distribuidos en las regiones semiáridas, ...
      Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica A.C. Tel: (444) 8342000
      Camino a la Presa San José 2055 Col. Lomas 4 sección CP. 78216 San Luis Potosí S.L.P., México
       

       

      Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica A.C. Tel: (444) 8342000
      Camino a la Presa San José 2055 Col. Lomas 4 sección CP. 78216 San Luis Potosí S.L.P., México