Listar Publicaciones Científicas Ciencias Ambientales por título 
  •   Repositorio Ipicyt
  • División de Ciencias Ambientales
  • Publicaciones Científicas Ciencias Ambientales
  • Listar Publicaciones Científicas Ciencias Ambientales por título
  •   Repositorio Ipicyt
  • División de Ciencias Ambientales
  • Publicaciones Científicas Ciencias Ambientales
  • Listar Publicaciones Científicas Ciencias Ambientales por título
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Publicaciones Científicas Ciencias Ambientales por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 210-229 de 458

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Factores abióticos involucrados en la facilitación entre leñosas y suculentas en el altiplano mexicano 

      Romo Campos, Rosa de Lourdes; Flores Flores, José Luis; Flores Rivas, Joel David; Álvarez Fuentes, Gregorio (2013-09)
      "Se estudiaron características fisiológicas y morfológicas de plántulas de especies leñosas (nodrizas) y suculentas (protegidas), las cuales se distribuyen en un gradiente ambiental en el Altiplano Mexicano. Del extremo ...
    • Factores ecológicos que inhiben la regeneración natural de los encinos en áreas degradadas de San Luis Potosí 

      Rivas Rivas, Maximino Bernardo (2023-06-20)
      "Los encinos son árboles o arbustos del género Quercus de la familia Fagaceae, que influye en la dinámica y productividad de los ecosistemas. En México, se encuentran ampliamente distribuidos en las regiones semiáridas, ...
    • Factores que influyen en la diversidad y distribución de lepidópteros en el Parque Estatal Flor del Bosque, Puebla, México 

      Barranco León, María de las Nieves (2016)
      "La constante transformación de los hábitats naturales, resultante de las actividades humanas, está reduciendo las áreas forestales, lo cual puede tener consecuencias para la conservación biológica. La inclusión de los ...
    • Factores que influyen en la ocupación de hábitat en la temporada de reproducción del gorrión de Worthen (Spizella wortheni) en el Altiplano Potosino 

      Velázquez Álvarez, Martha Valeria (2019-09-17)
      "El Gorrión de Worthen (Spizella wortheni), es una especie endémica y amenazada del Altiplano Mexicano que se asocia a pastizales naturales y matorrales. Su rango de distribución ha disminuido significativamente en los ...
    • Factores que influyen en la ocupación del hábitat del Águila real (Aquila chrysaetos) en la región sur del desierto chihuahuense 

      Ortiz Martínez, Antonio (2016)
      "El Águila real (Aquila chrysaetos) es una especie importante en los ecosistemas por su papel como consumidor superior; adicionalmente, es considerada una especie carismática, bandera, sombrilla, sustituta y de ...
    • Fenología, sincronía floral y éxito reproductivo de Neolloydia conoidea (Cactaceae) 

      Arroyo Pérez, Erika; Jiménez Sierra, Cecilia Leonor; Zavala Hurtado, José Alejandro; Flores Rivas, Joel David; Salgado Ugarte, Isaías Hazarmabeth (Sociedad Botánica de México, 2019)
      "Antecedentes: Los estudios sobre los patrones de floración, sincronía floral y éxito reproductivo en cactáceas son incipientes y de muchas especies se desconoce prácticamente su biología reproductiva como ocurre con ...
    • Fermentación extractiva como estrategia para incrementar la co-producción de H2 y ácidos carboxílicos en la fermentación oscura 

      Núñez-Valenzuela, Paulina (2021-08-27)
      "Dentro de la fermentación oscura la inhibición por acumulación de productos (ácidos carboxílicos e hidrógeno) impide aproximarse a los rendimientos teóricos de producción de H2. Una potencial solución para este tipo de ...
    • Fibras de carbono como adsorbente y soporte de un líquido iónico para la captura de dióxido de carbono a alta presión 

      Arjona Jaime, Alejandra Paola (2020-10)
      "El dióxido de carbono (CO2) es considerado uno de los gases de efecto invernadero que más contribuye al calentamiento global debido al incremento de su concentración en la atmósfera, producto de la quema de combustibles ...
    • Flower, fruit phenology and flower traits in Cordia boissieri (Boraginaceae) from northeastern Mexico 

      Martínez Adriano, Cristian Adrian; Jurado Ybarra, Enrique; Flores Rivas, Joel David; González Rodríguez, Humberto (2016-05)
      "We characterized variations in Cordia boissieri flowers and established if these variations occur between plants or between flowering events. Flowering and fruiting was measured for 256 plants. A GLM test was used to ...
    • Fluoride adsorption capacity of composites based on chitosan-zeolite-algae 

      Diaz Flores, Paola Elizabeth; Rangel Méndez, José René; Cerino Córdova, Felipe de Jesús; Victor Ovando-Medina (2016-04)
      "The objective of this study was to evaluate the adsorption capacity of fluoride in batch system at different pH on synthesized composites based in chitosan and low cost materials such as zeolite and seaweed. Both composites ...
    • Formación de gránulos hidrogenogénicos en un reactor de tanque agitado continuo. 

      Centeno Manzo, Omar Daniel (2013)
      "Actualmente el desarrollo de tecnologías que permitan obtener combustibles alternativos se ha vuelto indispensable. En este contexto, el hidrógeno es considerado uno de los combustibles que pueden sustituir a los derivados ...
    • Función ecológica de la contracción de raíces bajo sequía en especies de plantas suculentas 

      Ponce Bautista, Arizbe (2012)
      "Las plantas suculentas, típicas de zonas áridas y semiáridas, han desarrollado diversas adaptaciones que les ayudan a sobrevivir en estos ambientes. Algunas de estas plantas presentan contracción (“arrugamiento” o ...
    • Función socioecohidrológica de la biocostra en la Reserva de la Biosfera de Mapimí, Durango 

      Monterrubio Martínez, Erandi (2020-05-20)
      "El Ejido La Flor es un sistema socio-ecológico (SSE) ubicado en la Reserva de la Biosfera de Mapimí (RBM), donde el humano y la naturaleza co-evolucionan a través de una larga trayectoria de interrelaciones complejas que ...
    • Functional responses of recently emerged seedlings of an endemic Mexican oak (Quercus eduardii) under climate change conditions 

      Badano, Ernesto Ivan; Guerra Coss, Francisco Arturo; Gelviz Gelvez, Sandra Milena; Flores Rivas, Joel David; Delgado Sánchez, Pablo (2018)
      "Background: Climate change will increase temperature and reduce rainfall across temperate forests of Mexico. This can alter tree establishment dynamics within forest and in neighbouring man-made clearings. Hypotheses: ...
    • Geoecohydrological mechanisms in semiarid tropical forests: spatial and temporal use of water of two coexisting forest tree species 

      Rodríguez Robles, Ulises (2016)
      "Las regiones semiáridas ya enfrentan un fuerte estrés hídrico y es probable que aumente, ya que los cambios en los patrones de lluvia, asociados al cambio climático, son cada vez más variables. El Centro-Norte de México ...
    • Geofísica para la prospección agrícola y forestal: guía para interpretar imágenes del subsuelo 

      Rodríguez Robles, Ulises; Arredondo Moreno, José Tulio (Instituto de Ecología A.C., 2021)
      "La aplicación de técnicas de detección geofísica para mapear el subsuelo de campos agrícolas y forestales se ha acelerado en los últimos años. La obtención de imágenes geofísicas proporciona una alternativa o complemento ...
    • Germinación de especies de cactáceas en categoría de riesgo del desierto chihuahuense 

      Flores Rivas, Joel David; Jurado Ybarra, Enrique (Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, 2011)
      "Se presenta una síntesis de los principales resultados sobre germinación de semillas de 28 cactáceas con estatus de conservación y cuatro sin estatus, nativas del desierto chihuahuense. Se incluye la información referente ...
    • Germinación de especies del matorral espinoso tamaulipeco en un gradiente de altitud 

      Pérez Domínguez, Regina; Jurado Ybarra, Enrique; González Tagle, Marco Aurelio; Flores Rivas, Joel David; Aguirre Gutierrez, Carlos Alberto; Pando Moreno, Marisela (2013)
      "El cambio climático se considera una amenaza para la biodiversidad, en especial, para aquellas especies que se localizan en ecosistemas frágiles. La presente investigación tuvo como objetivo estudiar el efecto de la altitud ...
    • Germinación de semillas de encinos (Quercus spp., Fagaceae) de ambientes templado en escenarios de cambio climático y de cambio del uso de suelo 

      Sánchez Montes de Oca, Erik José (2015-06)
      "In forest ecosystems dominated by oaks (Quercus spp.), the recruitment of new individuals in these species mainly occurs through the germination of acorns. This process depends, on the one hand, on external environmental ...
    • Germinación de semillas de especies útiles y/o en categoría de riesgo del sur del desierto chihuahuense 

      Pérez Sánchez, Reyes Manuel (2009)
      "Poco es conocido sobre la germinación de especies desérticas ante un probable cambio climático, en el cual disminuirían las lluvias y aumentarían las temperaturas. En ambientes áridos y semiáridos la germinación de semillas ...
      Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica A.C. Tel: (444) 8342000
      Camino a la Presa San José 2055 Col. Lomas 4 sección CP. 78216 San Luis Potosí S.L.P., México
       

       

      Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica A.C. Tel: (444) 8342000
      Camino a la Presa San José 2055 Col. Lomas 4 sección CP. 78216 San Luis Potosí S.L.P., México