Repositorio IPICyT: Recent submissions
Now showing items 2181-2200 of 2311
-
Integración de un modelo de flujo a un Sistema de Información Geográfica (SIG).
(2012)"Para conocer el comportamiento de un sistema de flujo subterráneo, es necesario conocer las ecuaciones que lo describen, así como también las variables necesarias para resolverlas. Generalmente, los sistemas que describen ... -
Desarrollo de un portal con información hidrológica de México
(2012)"Los sistemas de información geográfica son usados para la manipulación de datos espacials,sin embargo,estos datos solo son accesibles para los profesionales que manejan estos datos y este tipo de software,para poder ... -
Cartografia de riesgo de incendios forestales aplicando sensores remotos y sig.
(2012)"La determinacion de las zonas con mayor o menor probabilidad de ocurrencia de incendios forestales naturales utilizando sistemas de información geografica,es una herramienta de suma importancia apara implementar posibles ... -
Delimitación aeromagnética del Bloque Jalisco. implacaciones geohidrológicas en Tequila, Jalisco
(2014)"Para este estudio, se plantearon dos objetivos principales, divididos en tres etapas, los cuales se cumplieron utilizando dos métodos geofísicos, el magnético y eléctrico. En el cumplimiento del primer objetivo, el cual ... -
Estudio geofísico aplicado a la exploración minera en El Milagro de Guadalupe, Municipio de Guadalcazar, Estado de San Luis Potosí
(2013)"En este estudio se presentan los resultados de una Investigación Geofísica, que tiene como base inicial un Estudio Aeromagnético, realizado en 1995, por el Consejo de Recursos Minerales (CRM, hoy Servicio Geológico Mexicano, ... -
Cálculo de polinomio de Conway de 3-ovillos orientados.
(2011)"Puesto que una tarea importante en topología es la clasificación de nudos y enlaces, con ese fin se han desarrollado mapeos del conjunto de nudos (o subconjuntos de nudos) a valores en conjuntos con estructuras algebraicas, ... -
Adaptive control of robot manipulators with bounded inputs.
(2013)"La tesis se enfoca en el diseño de leyes de control adaptables para robots manipuladores que consideran la naturaleza acotada de los actuadores. Se proponen esquemas generalizados para regulaci on y seguimiento globales ... -
Hacia la clasificación de sistemas mecánicos mediante el método de equivalencia
(2012)"El matemático Élie Joseph Cartan formuló un método llamado de equivalencia para identificar y calcular invariantes diferenciales de estructuras geométricas bajo la acción de un grupo de transformaciones G. Una versión de ... -
Análisis de estabilidad robusta de una clase de sistemas integrales con retardo
(2012)"Esta tesis se centra en el estudio del problema de estabilidad robusta de una clase de sistemas integrales con retardo con un kernel exponencial. Para esta clase de sistemas se obtienen varias condiciones suficientes ... -
Modelado y análisis de sistemas mecánicos subactuados
(2012)"En el área de control, los sistemas mecánicos subactuados y sujetos a restricciones no holonómicas conforman un tipo interesante de sistemas. Ejemplos que tipifican estos sistemas son el robot balanceador no holonómico y ... -
El polinomio corchete en 4-trenzas
(2012)"Un n-ovillo es una pareja (B3;T) donde B3 es la bola unitaria en R3 y T es un conjunto de n arcos propiamente encajados en B3. Un n-ovillo es llamado racional si, incluso moviendo B3, puede ser deformado en un n-ovillo ... -
Análisis de estabilidad robusta de polinomios
(2013)"En este trabajo de tesis se realiza un análisis de estabilidad robusta de familias intervalo de polinomios de tercer y cuarto grado. Se consideran familias de polinomios determinadas cuando los coeficientes varían en ... -
Acerca de algunas condiciones topológicas de estabilizabilidad en sistemas de control
(2005)"En esta tesis se propone un marco teórico que permite reformular diversos problemas de control mediante un formalismo unificador. La formulación de tales problemas en un solo marco conceptual puede facilitar el estudio ... -
Estabilidad en el control de Diabetes Mellitus Tipo 1: subtitución de funciones ω-SPR.
(2012)"Durante los últimos años, la Diabetes Mellitus tipo 1 ha sido una de las principales causas de muerte en el mundo, debido a que es una enfermedad incurable. Existen aportaciones científicas en el tratamiento de Diabetes ... -
Sobre la equivalencia dinámica entre redes de reacción quimica respecto de la sensibilidad de de constantes cinéticas a factores externos.
(2014)"El dogma fundamental de la cinética química establece que puede existir más de una Red de Reacción Química (RRQ) que representa la realidad experimental en reacciones. Más aún, estas RRQ no necesariamente comparten el ... -
Ecuaciones diferenciales lineales con coeficientes periódicos.
(2013)"El tema de esta tesis abunda en las propiedades de las ecuaciones diferenciales lineales con coeficientes periodicos y sus soluciones. Ecuaciones de este tipo empezaron a surgir desde la mitad del siglo XVIII cuando dA ... -
Construcción de familias infinitas de nudos no alternantes con alt (K)=1
(2013)"Buscando extender propiedades particulares de los nudos alternantes se han hecho generalizaciones del concepto. En [8] Kawauchi introdujo el número de alternancia de un enlace L y se denota como alt(L), el cual mide que ... -
Estimación de pose y velocidades de objetos en movimiento mediante visión por computadora
(2014)"Muchos procesos automáticos requieren de la interacción de robots con su medio ambiente, para los cuales la visión computacional es una gran herramienta para el reconocimiento y localización de objetos. En este trabajo ... -
Regulador de voltaje para un módulo de celdas de combustible.
(2013)"Un módulo de celdas de combustible produce a la salida un nivel bajo de voltaje de corriente directa con una gran variación en su valor. Adicionalmente, este voltaje tiene una dependencia no lineal con la corriente; es ... -
Análisis de la metabolización de carbohidratos en sujetos sanos: una explicación determinista hacia diabetes mellitus tipo 2.
(2013)"La diabetes mellitus es un trastorno metabólico que rápidamente se ha convertido en un problema de salud a escala mundial. Actualmente existen en el mundo 371 millones de personas que la padecen, suponiendo gastos directos ...