Repositorio IPICyT: Envíos recientes
Mostrando ítems 2041-2060 de 2310
-
Convertidor CD/CA sin aislamiento con conexión a la red eléctrica para aplicaciones en paneles solares
(2014)"Para aprovechar la energía solar como energía eléctrica es necesario del uso de paneles solares fotovoltaicos (PV), los cuales aprovechan la radiación proveniente de la actividad solar y convierten la energía solar en ... -
Convertidor controlado usado como fuente de alimentación de un circuito magnético
(2015)"El uso de convertidores controlados como fuentes de alimentación es cada vez mayor en distintas aplicaciones. algunos de estos dispositivos corrigen el factor de potencia y son de bajo costo de fabricación. en esta tesis ... -
Control del punto de máxima potencia en paneles solares bajo variaciones de radiación y temperatura
(2014)"El panel solar es un dispositivo con la capacidad de transformar la energía solar en energía eléctrica, esta transformación depende principalmente de dos factores externos, la radiación solar que reciben las celdas y la ... -
Modelación matemática de anclado y pre-fusión vesicular en sinapsis
(2014)"Several stimulus unleash a reaction on the cell that many times involves the secretion of substances from inside the cell to the outside medium, developing a system of communication between both. This secretion process, ... -
Consenso en arreglos maestro-seguidores de agentes inerciales
(2014)"In this work, we investigate the consensus problem in master-slaves arrays on systems of multiple agents with second order dynamics and significant inertial differences (inertial agents), in fixed and weighted directed ... -
Cálculo del índice de pobreza del agua en el acuífero de Santo Domingo, S.L.P.
(2015)"La compleja interrelación que existe entre el hombre y el agua es muy estrecha pues, este último, brinda beneficios de bienestar, producción y desarrollo. Lo que conlleva a un análisis de evaluación, de mayor detalle, en ... -
Análisis de riesgo por inundación en la zona metropolitana de San Luis Potosí
(2015)"En la Zona Metropolitana de San Luis Potosí se presentan inundaciones asociadas con lluvias de corta duración y altas intensidades éstas no corresponden a inundaciones convencionales, en el sentido que difícilmente se ... -
Caracterización de cepas de Candida glabrata que expresan simultáneamente los genes a1 y alfa2 ó a1 y alfa3.
(2012)"Candida glabrata es un hongo asexual, patógeno de humanos que tiene una relación filogenética cercana con Saccharomyces cerevisiae, un hongo sexual, no patógeno que a otros hongos de su mismo género. C. glabrata contiene ... -
Estudio de propiedades elásticas de nanofibras adhesivas de diatomeas Nitzschia spp.
(2011)"Se llevó a cabo un estudio de las propiedades elásticas del biopolímero secretado por diatomeas Nitszchia spp. Este biopolímero, conformado por nanofibras adhesivas, es liberado a través de una hendidura presente en la ... -
Implementación de un algoritmo con el método de diferencias finitas en el dominio del tiempo para estudiar propiedades ópticas en metales
(2013)"Todos los fenómenos relacionados con los campos electromagnéticos son correctamente descritos por la teoría electromagnética desarrollada por James Clerk Maxwell en 1873, donde se conecta y se formula matemáticamente las ... -
Sintesis y caracterización estructural y magnética de aleaciones y cintas de Ni-Ga-Fe.
(2012)"Algunas aleaciones tipo Ni-Fe-Ga con contenidos de hierro cercanos al 20% y níquel en un 54 % atómico, presentan una coincidencia entre la temperatura de transición magnética y la martensítica. Esta característica produce ... -
Estudio del efecto de Fe en cintas de aleacciones ferromagneticas Ni-Mn-Sn.
(2013)"Se analizó el efecto que tiene la adición de pequeñas cantidades de Fe en la aleación Ni50Mn40Sn10 en forma de cintas (o listones) que se fabricaron mediante Solidificación Rápida (Melt Spinning). La adición se llevó a ... -
Caracterización óptica y eléctrica de películas de PEDOT/PSS tratados con dopantes secundarios.
(2011)"Desde el descubrimiento de los polımeros organicos conductores, en 1977, el desarrollo de dispositivos electronicos basados en este tipo de polımeros han sido de gran interes.El origen de este interes se basa en las ... -
Experimentos con microscopía óptica de párticulas Brownianas atadas a biopolímeros asociados a la diatomeas Nitzschia sp. y análisis de escala de las trayectorias de las diatomeas.
(2013)"En este trabajo reportamos los resultados de dos tipos de experimentos realizados con la diatomea rafidea Nitzschia sp. a nivel de células individuales por medio de microscopía óptica. En el primer experimento se capturó ... -
Hierarchy in 1D carbon nanostructures: from theoretical design and properties calculation to experimental synthesis and characterization.
(2008)"A key challenge in nanotechnology is the assembly of nanostructured components (building blocks; such as DNA molecules, 0D clusters and 1D nanowires) into well ordered arrays. Based on this research trend, the core proposal ... -
Síntesis, caracterización y propiedades fisioquímicas de materiales nanoporosos de carbono.
(2006)"Nanoestructuras orgánicas autoensambladas (micelas), han sido usadas como moldes “blandos” para a través de una transformación 3D obtener replicas inorgánicas huecas: silicatos nanoporosos. En este trabajo se han sintetizado ... -
Micromagnetismo en nanoestructuras de metales de transición con diferentes geometrías: circulas, triangular y triangular de Reuleaux.
(2006)"En este trabajo de tesis presentamos los resultados obtenidos mediante simulación micromagnética, usando el código Oriented Micro Magnetic Framework; en diferentes sistemas ferromágneticos. En primer lugar presentamos el ... -
Desarrollo de un protocolo óptimo para el estudio de complejos moleculares de ADN-proteína por medio de microscopía de fuerza atómica
(2013)"En esta tesis se desarrolló un protocolo óptimo para el estudio de complejos moleculares de ADN-proteina mediante Microscopia de Fuerza Atómica (AFM). La técnica de AFM ha sido extensamente utilizada para el estudio de ... -
Magnetism of carbon nanostructures and in situ TEM dynamic transformations of carbon-based nanomaterials.
(2007)"Durante las últimas dos décadas se ha logrado sintetizar materiales de carbono con distintas formas estructurales y dimensiones en el orden de nanómetros, siendo los fullerenos y los nanotubos de carbono (NTC) dos ejemplos ... -
Caracterización térmica y microestructural de las aleaciones Ni-2x MnSnFe y Ni2-xMnSnCox
(2013)"Se estudio el efecto de la adición de Fe y Co en la aleación Ni50Mn40Sn10 tipo bulk; la sustitución se llevó a cabo removiendo níquel y añadiendo Fe o Co en porcentajes atómicos de 2, 4, 6 y 8%, ademas de estudiar el ...