Repositorio IPICyT: Envíos recientes
Mostrando ítems 2081-2100 de 2311
-
Propiedades magnéticas de agregados CoAgN(N≤6).
(2010)"El presente trabajo es un estudio de la interrelación entre las propiedades estructurales y magnéticas de agregados de plata dopados con una impureza de cobalto. Estos sistemas muestran a nivel experimental interesantes ... -
Análisis estructural y funcional de la proteina BI-ARC perteneciente a la familia de ATPasas AAA de Bifidobacterium longum.
(2011)"La familia de proteínas AAA (ATPasas Asociadas a diversas Actividades celulares) se encuentran involucradas en importantes procesos celulares como la proteólisis y el desdoblamiento-plegamiento de las proteínas. Las ... -
Participación del silenciamiento en la respuesta pleiotrópica farmacológica y en la respuetsa a estrés oxidante de candida glabrata.
(2011)"Candida glabrata ha emergido como un agente importante de infecciones fúngicas. Esta levadura puede adquirir resistencia a fluconazol, un fármaco usado para el tratamiento de las candidemias. La resistencia a este fármaco ... -
Enfoque proteómico del análisis del efecto protector de la rutina y el lunasin de amaranto en células NIH3T3 químicamente trasformadas.
(2011)"La nutrigenómica es un área de investigación novedosa enfocada al estudio de la interacción de los compuestos bioactivos de los alimentos con las células del organismo. El amaranto es un alimento funcional que contiene ... -
Análisis de las secuencias que regulan el procesamiento del transcrito del gen a1 de Candida glabrata.
(2011)"Candida glabrata posee tres loci MTL que codifican genes ortólogos a los que confieren identidad celular sexual en Saccharomyces cerevisiae. Los loci MTL y los ortólogos de S.cerevisiae(MAT, HML Y HMR) codifican los genes ... -
Identificación y caracterización de microorganismos benéficos aislados de caña de azúcar de la Huasteca Potosina y Tamaulipeca para el desarrollo de biofertilizantes.
(2011)"En los últimos 50 años se ha reportado que diferentes especies de microorganismos aislados de la rizósfera, al ser reintroducidos en campo pueden producir un efecto benéfico de promoción de crecimiento tanto en las plantas ... -
Caracterización de la respuesta anti-adipogénica de péptidos de amaranto.
(2011)"La obesidad es una enfermedad crónica, compleja, asociada con el desarrollo de enfermedades cardiacas, hipertensión, algunos tipos de cáncer y diabetes. Actualmente, la industria alimentaria explora aspectos relacionados ... -
Mecanismos Moleculares del efecto antidiabético de plantas usadas en la medicina tradicional.
(2014)"Tecoma stans (L) Juss. Ex Kunth (Bignoniaceae), Teucrium cubense Jacq (Lamiaceae), Magnolia dealbata Zucc (Magnoliaceae), Justicia spicigera Schltdl (Acanthaceae), Ibervillea sonorae (S. Watson) Greene (Cucurbitaceae) y ... -
Functional interactions between GABAA and 5-HT3 channels in myenteric neurons
(2004)"Los receptores ionotrópicos juegan un papel importante en la transmisión sináptica rápida entre neuronas. Recientemente, se mostró que los receptores de la superfamilia cys loop mantienen interacciones inhibidoras con los ... -
Identificación del sitio de inserción del transgén en los ratones Δ-202
(2004)"Los astrocitos constituyen el tipo celular más abundante y los astrocitomas son el cáncer más frecuente del sistema nervioso central (SNC). La línea murina Δ202 (modelo transgénico de astrocitoma desarrollado en nuestro ... -
Papel de la Proteina SM-1 de Trichoderma virens en la inducción del priming en Arabidopsis thaliana.
(2012)"En su ambiente natural, las plantas son susceptibles a ser atacadas por patógenos. Para contrarrestar dicho ataque poseen mecanismos conocidos como resistencia sistémica. Se conocen dos tipos de resistencia sistémica. La ... -
Desarrollo de un vector de expresión tripartita derivado en Euphorbia mosaic virus.
(2012)"Los geminivirus constituyen una de las dos familias más diversificadas de virus de plantas, y se caracterizan por la especial morfología de sus viriones y su genoma de DNA de cadena sencilla, que se replica en el núcleo ... -
Obtención del epigenoma de Trichoderma atroviride en respuesta a la luz azul.
(2012)"La luz es uno de los factores ambientales más importantes, no sólo porque es utilizada como fuente de energía, sino porque también, es utilizado como fuente de información para regular el desarrollo, comportamiento y rutas ... -
Expresión de interferón gamma humano y la proteína verde fluorescente en E. coli usando el sistema de autotransporte ShdA.
(2012)"La exportación de proteínas recombinantes en Escherichia coli, ya sea ancladas o liberadas fuera de la membrana externa es de gran utilidad en muchas aplicaciones biotecnológicas. En bacterias Gram–negativas se conocen ... -
La melatonina inhibe el efecto estimulante de la acetilcolina sobre las neuronas sensoriales primarias del intestino del ratón.
(2012)"Esta hormona disminuye el dolor en la colitis ulcerativa, en el síndrome del intestino irritable y durante las erosiones hemorrágicas gástricas inducidas por el estrés, sugiriendo que podría estar modulando las funciones ... -
Búsqueda de marcadores moleculares en biopsias de pacientes con cáncer cérvico-uterino
(2005)"El análisis de muestras de tumores por tecnología proteómica, plataforma que combina la electroforesis de dos dimensiones y el análisis de espectrometría de masas es un enfoque prometedor para la caracterización molecular ... -
Identificación del trasportador de glutatíón en Candida glabrata.
(2012)"Candida glabrata es un hongo patógeno oportunista,capaz de contrarestra el estrés oxidante intrinseco,y externo al ser fagocitada por los macrófagos.Los sistemas de defensa de esta levadura hacia el estrés oxidante son ... -
Caracterización funcional de una secuencia de degradación tipo PEST de la espermina sintasa 1 de maiz (ZmSPMS1).
(2012)"Las poliaminas (PAs) son compuestos alifáticos de bajo peso molecular con carga positiva a pH fisiológico, las cuales están involucradas en diversos procesos bioquímicos, celulares y fisiológicos en todos los organismos. ... -
Generación y caracterización de cepas mutantes en BAT1,GDH1 Y ALT1 en Saccharomyces kluyveri: un modelo para el análisis de la divergencia funcional de genes duplicados.
(2012)"En Saccharomyces cerevisiae, BAT1 y BAT2, GDH1 Y GDH3, ALT1 Y ALT2 son genes duplicados que se originaron como resultado del evento de duplicación ancestral del genoma completo (WGD por sus siglas en ingles). En este ...