División de Ciencias Ambientales: Envíos recientes
Mostrando ítems 381-400 de 459
-
Land use change in Southern Huasteca, Mexico; drivers and consequences for livelihood and ecosystem services
(2012)"La Huasteca Sur es la extensión más septentrional de los bosques tropicales den el continente Americano, cuya población indígena se ubica en las laderas de la Sierra Madre Oriental. Sus sistemas de producción son típicos ... -
Aspectos ecológicos y dinámica de mosaico de pastizal gipsófilo y matorral micrófilo en el sur del Desierto Chihuahuense
(2009)"Esta investigación estuvo enfocada en la dinámica de la vegetación y su relación que existe con los roedores, hormigas y aves, en los suelos yesosos de El Manantial, San Luis Potosí, y el cual se hicieron las siguientes ... -
Adsorption of inorganic priority pollutants in water by tailored lignocellulosic and carbonaceous adsorbents
(2014)"En México se conocen 17 entidades del país que poseen fuentes de abastecimiento de agua con altos niveles de cadmio, plomo, fluoruro y zinc, que exceden el límite permisible establecido por la NOM-127-SSA1-1994. Diversos ... -
Evaluación de la fertilidad del suelo como servicio ambiental de soporte en un sistema Humano-Ambiental, utilizando como herramientas el paradigma para el desarrollo de las zonas áridas (DDP) caso de estudio: La Amapola, México
(2007)"La desertificación es un problema ambiental que afecta los ecosistemas áridos, simiáridos y secos- subhúmedos de todo el mundo. En México el sobrepastoreo y la conversión a terreno agrícola aunando a los largos y más ... -
Modelación de la producción primaria neta en un bosque semiárido como disturbio antropogénico en San Luis Potosí, México
(2012)"En el contexto de mitigación del efecto invernadero provocado por las elevadasconcentraciones de dióxido de carbono (CO2) producido por actividades humanas, los ecosistemas terrestres juegan un papel muy importante como ... -
Conexiones hidráulicas en cuencas hidrogeológicas en la Sierra Madre Oriental aplicando modelos hidrogeoquímicos.
(2012)"El área de estudio se encuentra dentro de la Plataforma Valles-San Luis Potosí la cual pertenece a la Sierra Madre Oriental (SMO), cuya porción montañosa formada por anticlinales y sinclinales tienen una orientación ... -
Viviparidad en Echinocactus platyacanthus en el Altiplano Potosino y su posible beneficio para las etapas iniciales de desarrollo.
(2011)"La viviparidad es un mecanismo reproductivo en el cual el embrión germina y emerge de los tejidos de la semilla antes de que sea liberada o dispersada. Este fenómeno es un evento raro en la naturaleza y se encontró en ... -
Estudio de un sistema híbrido de degradación de etilbenceno: oxidación avanzada UV/TiO2-In acoplada a un biofiltro.
(2011)"Actualmente, una de las principales causas de la contaminación atmosférica es la emisión de compuestos orgánicos volátiles (COVs). Para reducir la contaminación por COVs, se han estudiado varias tecnologías de tratamiento; ... -
Relaciónes hidricas en dos especies forestales simpátricas de un bosque semiárido: potencial hídrico, traspiración, conductancia estomática y eficiencia del uso del agua como indicadores del estado hidrico.
(2011)"Una tercera parte de la superficie del planeta se considera árida o semiárida,mientras que la mayoría de la superficie restante está sujeta a períodos temporales de déficit hídrico. Para regiones en donde predominan los ... -
Uso del ZnO en la degradación del triclosan mediante irradiación de la luz UV.
(2011)"Los disruptores endocrinos son sustancias exógenas al ser humano, que pueden ser naturales o sinteticas, y que interfieren con la producción de hormonas y la regulación del desarrollo del ser humano. Un ejemplo de estos ... -
Identificación del "hueco de agua" y su relación con la latencia física en semillas del género Lupinus spp.de Jalisco,México.
(2011)"Latencia de semillas es el estado en el cual una semilla viable no germina aunque se le coloque en condiciones de humedad, temperatura y concentración de oxígeno idóneas para hacerlo. Se considera que la función principal ... -
Remoción de arsénico por medio de carbón activado modificado con nanoparticulas de hidro(óxidos) de hierro.
(2011)"La presencia de arsénico en aguas subterráneas destinadas al consumo humano es un problema que afecta a millones de personas en el mundo. La exposición crónica a este contaminante está asociada a diversos padecimientos ... -
Modificación química de fibras de carbón activado y su aplicación en procesos de óxido-reducción.
(2012)"Este trabajo reporta por primera vez el uso de fibras de carbón activado FCA modificadas químicamente como mediador redox MR en la reducción de rojo de metilo RM. Así como el efecto de la formación de una bio-película en ... -
Efecto de la adición de pulso de ozono sobre la composición de la biopelícula durante la biofiltración de formaldehído.
(2012)"La presente propuesta de investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto que tiene la adición de pulsos de ozono sobre la composición de la biopelícula en la biofiltración de formaldehído (FD), además de estudiar el ... -
Modificación de biopolímeros extraído de nopal (Opuntia ficus indica) y su aplicación para la remoción de metales pesados en agua.
(2012)"El mucílago de Opuntia ficus-indica (nopal) es un polímero natural el cual se ha observado que es un excelente floculante para la remoción de partículas suspendidas así como de metales pesados como plomo, cadmio y zinc. ... -
Formación de gránulos hidrogenogénicos en un reactor de tanque agitado continuo.
(2013)"Actualmente el desarrollo de tecnologías que permitan obtener combustibles alternativos se ha vuelto indispensable. En este contexto, el hidrógeno es considerado uno de los combustibles que pueden sustituir a los derivados ... -
Función ecológica de la contracción de raíces bajo sequía en especies de plantas suculentas
(2012)"Las plantas suculentas, típicas de zonas áridas y semiáridas, han desarrollado diversas adaptaciones que les ayudan a sobrevivir en estos ambientes. Algunas de estas plantas presentan contracción (“arrugamiento” o ... -
Síntesis y evaluación electroquímica de compositos con base en óxido de grafeno y poli(ácido acrílico) para la remoción y/o detección de contaminanates en agua.
(2012)"Recientemente, el óxido de grafeno (OG) se ha utilizado para reforzar diferentes materiales, por ejemplo su incorporación en polímeros, puede aumentar las propiedades mecánicas, eléctricas y térmicas de éstos. Los hidrogeles ... -
Biofiltración de altas concentraciónes de formaldehido bajo la adición continua de ozono.
(2013)"El formaldehído es un compuesto orgánico volátil (COV), denominado cancerígeno humano en el 2011. Detectado en ambientes interiores en bajas concentraciones (0.01-1 ppmv). Los lugares más contaminados son las fábricas de ... -
Efecto nodriza de Larrea tridentata y su impacto en la diversidad de especies vegetales perennes en la región del Altiplano Potosino, México.
(2012)"La facilitación entre las plantas puede influir fuertemente en la diversidad de la vegetación en lugares con condiciones ambientales extremas, como ecosistemas áridos y semiáridos. Esto ocurre porque las estructuras físicas ...