División de Ciencias Ambientales: Envíos recientes
Mostrando ítems 401-420 de 459
-
Patrones de distribución y reclutamiento de encinos (Quercus spp) en bosques fragmentados de la sierra de Álvarez, San Luis Potosi, México.
(2014)"Entre todos los cambios que pueden experimentar los bosques, el que mayores transformaciones produce en su estructura y funcionamiento es la deforestación. Esta actividad humana ha ocasionado la fragmentación de estos ... -
Relevancia funcional de los nectarios extraflorales de Cylindropuntia imbricata(Grifth) (Cactaceae).
(2013)"La presente investigación tiene como objetivo estudiar la anatomía de los nectarios extraflorales (NEF) de la Cactaceae Cylindropuntia imbricata, así como evaluar la influencia de la disponibilidad de agua y de la temperatura ... -
Aprovechamiento de bagazo de Agave tequilana Weber para la produccion de bio-hidrógeno.
(2013)"Se investigaron dos tratamientos enzimáticos (mezclas comerciales Celluclast y Viscozyme de Novozyme) para sacarificar los polisacáridos presentes en el bagazo de Agave tequilana cocido, con pre-tratamiento fisicoquímico ... -
Procesos biológicos de sulfatorreducción en biopelículas para la precipitación de metales.
(2009)"La contaminación ambiental por metales pesados es un asunto de importancia debido a su impacto en la salud pública, el medio ambiente y finalmente en la economía. La sulfato reducción se ha convertido en una alternativa ... -
Optimización de las condiciones de fermentación para la producción de hidrógeno en cultivos en lote y continuo
(2008)"El hidrógeno (H2) es considerado como el vector energético del futuro. Esto porque comparado con los hidrocarburos, contiene gravimétricamente 2.75 veces más energía, además de que su combustión solo genera vapor de agua ... -
Enriquecimiento de comunidades sulfato reductoras degradadoras de acetato en condiciones ácidas.
(2014)"El drenaje ácido de mina (DAM) es un flujo de agua proveniente de jales mineros, que se caracteriza por presentar pH ácido y altas concentraciones de sulfatos y metales. Debido a sus características fisicoquímicas, el DAM ... -
Production of activated carbon from agave salmiana bagasse and its modification to remove arsenic from water
(2010)"El carbón activado (CA) es conocido como uno de los mejores adsorbentes debido a su gran área específica, estabilidad química, y diversas funcionalidades químicas, haciéndolo un material apto para la adsorción de compuestos ... -
Carbon nanostructured adsorbents for the removal of toxic metals from aqueous solution
(2010)"En la actualidad gran parte de los cuerpos de agua superficiales y subterráneos están contaminados por metales tóxicos, lo que implica un riesgo para la salud humana y la biodiversidad de los ecosistemas. Para obtener la ... -
Síntesis de xerogeles de sílice como soporte de partículas de hidro(óxidos) de hierro para la absorción de arsénico presente en la solución acuosa.
(2011)"La presencia de arsénico disuelto en agua subterránea es un problema mundial de alta prioridad. La promulgación del nivel de concentración máxima de arsénico en el agua potable (10 μgL-1, WHO) se ha reflejado en el aumento ... -
Biosorption of chromiun(III) bye agro-waste materials: characterization, sorption-desorption studies, mechanism and adsorption kinetic experiments.
(2009)"Los efluentes que contienen metales deben ser tratados antes de descargarlos a cuerpos receptores para evitar la contaminación de fuentes de agua y, por consiguiente, el riesgo a la salud humana asociado a la contaminación ... -
Immobilization of humic substances on metal-oxides(nano) particles and their impact in redox processes.
(2012)"Durante las dos últimas décadas se ha demostrado que el uso de sustancias húmicas (SH) y sus análogos (quinonas) pueden servir como mediadores redox (MR), acelerando la velocidad de reducción de diferentes contaminantes ... -
Efecto del cambio de uso de suelo en la avifauna en un hábitat de pastizal en los Llanos de Ojuelos, Jalisco, México.
(2009)"Los pastizales cubren el 10% del territorio de México. En las últimas décadas, estos hábitats tienen importantes cambios estructurales y funcionales causados por el sobrepastoreo de ganado doméstico y la conversión a la ... -
Diseño y modelado de un reactor tubular de lecho empacado para la desinfección de biosólidos durante el compostaje
(2013)"Para llevar a cabo un análisis determinista de las variables de estado (temperatura y concentración de oxígeno) durante la estabilización de biosólidos mediante el compostaje se desarrolló un modelo matemático basado en ... -
Aplicación del óxido grafeno como mediador redo, en la reducción de contaminantes por un consorcio anaerobio,bajo condiciones metanogénicas y sulfato-redutoras.
(2014)"Actualmente, los serios problemas de contaminación de diferentes cuerpos agua demandan estrategias seguras, robustas, eficaces y competitivas para su tratamiento. Procesos de tratamiento biológico se han colocado como una ... -
Grazing effects on fungal root symbionts and C and N storage in a shortgrass prairie in Central Mexico.
(2005)"La ganadería extensiva es una de las principales formas de uso de suelo en los pastizales semiáridos del centro de México. A pesar de la vasta extensión y de su alta degradación la cual está asociada al sobrepastoreo, la ... -
Biosólidos y su efecto en la competencia entre Bouteloua curtipendula y Bouteloua gracilis con Prosopis laevigata.
(2008)"El establecimiento de especies leñosas en pastizales semiáridos se facilita por las condiciones de disturbio, como el sobrepastoreo y la pérdida de nutrientes en el suelo. Por lo tanto, existe competencia entre grupos ... -
Descripción del clima y modelación numérica de fenómenos metereológicos en San Luis Potosí, México
(2005)"Aplicando los resultados del modelo de mesoescala MM5, desarrollado por la Universidad Estatal de Pennsylvania y el Centro Nacional de Investigaciones Atmosféricas (NCAR) de Estados Unidos, se realiza un análisis de una ... -
Determinación de parámetros cinéticos y de inhibición por sulfuro en un reactor UASB sulfato-reductor.
(2007)"Las características principales de los drenajes ácidos de minas (DAM) son la alta concentración de sulfato (hasta 110 mM), metales disueltos, principalmente hierro (hasta 91 mM) y un pH entre 2-3. Para la remediación de ... -
Variación estacional del banco de semillas en machones de pastos estoloníferos de un agostadero sobrepastoreado del altiplano mexicano.
(2007)"Conocer y entender el banco o reserva de semillas de un suelo es fundamental para un mejor entendimiento de la dinámica de la vegetación en general. Esto puede ser un elemento importante para la restauración ecológica de ... -
Evaluación del desarrollo de la actividad sulfatorreductora en un lodo granular metanogénico de diferentes tamaños.
(2007)"En reactores de lecho de lodo anaerobio de flujo ascendente (UASB) se han evaluado diversas estrategias para obtener un lodo granular sulfatorreductor a partir de un lodo granular metanogénico, dada la diversidad de ...